Según los datos aportados por el MAPA

Significativo descenso de casi el 11% de la producción de carne de ovino en España

  • Castilla y León lidera esa reducción con una caída del 16,34%

José Ignacio Falces

17 de junio de 2024

ovejas puestade sol

2.885 toneladas menos de carne de ovino se han producido en España, en el primero trimestre de 2024, según los recientes datos aportados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Esa caída supone una disminución del 10,95% en relación al mismo periodo de 2024 pese a alcanzar las 23.463 toneladas.

El dato de Castilla y León, principal productora de este sector, con una merma del 16,34% arrastra al resto de las comunidades autónomas aunque todas se muestran a la baja.

IMG 2672 Copiar

Reducción de casi el 4% en marzo de la producción de carne de ovino en España

10.684 toneladas de carne de ovino han salido de los mataderos españoles en el mes de marzo de 2024 lo que representa una caída del 3,81% (-423 T) en relación al mismo dato de hace un año.

Castilla y León lidera esa caída con una merma del 10,70% ya que baja desde las 3.877 toneladas a las 3.462 lo que supone una disminución de 415 toneladas.

Hasta un 9,35% baja ese mismo dato en Castilla La Mancha con 142 toneladas menos hasta llegar a una cifra de producción mensual de 1.380 T. La reducción en la región catalana, en este mes, alcanza las 70 toneladas (-5,38%) con las 1.232 toneladas obtenidas.

En positivo se muestran Aragón con un ascenso del 8,29%, ganando 84 toneladas sobre el tercer mes de 2023, llegando esta campaña hasta las 1.094 T; pero especialmente en la Comunitat Valenciana que eleva su producción de carne de ovino, en marzo de 2024, en el 32,82%, +218 T, habiendo salido de aquellas industrias y mataderos un total de 881 T de este alimento

cereales, ovejas, carne, ovino

Primer trimestre de 2024

Por lo que se refiere al primer trimestre de 2024, la producción global en España de carne de ovino se ha situado en las 23.463 toneladas que son un 10,95% menos que la alcanzada en el mismo periodo de 2023 que fue de 26.348 T.

La caída acumulada en Castilla y León supera el 16% con una producción de 7.235 toneladas que son 1.414 toneladas menos que en la campaña previa. En una línea similar se mueve Castilla La Mancha donde la disminución es del 15,37% hasta las 2.944 toneladas. También a la baja se muestra la comunidad autónoma de Cataluña con una disminución del 2,21% (-69 T) cayendo a un dato global, en el primer trimestre de 2024, de 3.078 T.

Como sucedía en el mes de marzo, en el acumulado del año son Aragón la la Comunitat Valenciana las que se muestran al alza. Los ganaderos aragoneses han sido capaces de producción, en este primer trimestre de 2024, 2.801 toneladas de carne de ovino que supone un crecimiento del 8,75% (+225 T), mientras que el incremento en la región valenciana es del 9,15% con 1.677, ganando 141 a la campaña revia.

PESO TOTAL (t) PROVISIONAL DE OVINOS.  AÑOS 2024 vs 2023
  MARZO ENERO a MARZO
  mar-24 mar-23 24 vs 23 (%) ene / mar       – 24 ene / mar       – 23 24 vs 23 (%)
GALICIA 19 15 27,26 43 37 16,91
PAÍS VASCO 64 78 -18,15 197 210 -6,27
NAVARRA 178 214 -16,92 511 590 -13,28
ARAGÓN 1.094 1.010 8,29 2.801 2.575 8,75
CATALUÑA 1.232 1.302 -5,38 3.078 3.148 -2,21
BALEARES 207 201 3,23 426 451 -5,59
CASTILLA y LEÓN 3.462 3.877 -10,70 7.235 8.649 -16,34
CASTILLA LA MANCHA 1.380 1.523 -9,35 2.944 3.479 -15,37
C. VALENCIANA 881 663 32,82 1.677 1.537 9,15
MURCIA 683 822 -16,98 1.507 2.157 -30,14
EXTREMADURA 470 392 20,00 797 840 -5,14
ANDALUCÍA 694 655 5,97 1.454 1.643 -11,50
CANARIAS 11 12 -7,37 33 34 -2,00
OTRAS COMUNIDADES 308 342 -10,03 758 998 -24,01
TOTAL 10.684 11.107 -3,81 23.463 26.348 -10,95

 

ovejas comiendo  



Share This