Asaja Ciudad Real Exige un Sistema Urgente de Retirada de Lana

Agronews Castilla y León

14 de junio de 2024

esquila ovejas

 

La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha intensificado sus esfuerzos en busca de una solución inmediata para la retirada de lana acumulada por los ganaderos. Este problema, que persiste desde hace varias campañas, amenaza la bioseguridad de las explotaciones y requiere una intervención urgente por parte de la Administración.

La Problemática de la Lana Acumulada en la provincia de Ciudad Real

El Contexto del Problema

Desde hace varios años, los ganaderos de Ciudad Real han enfrentado dificultades para vender la lana debido a su depreciación en el mercado. Como resultado, han acumulado grandes cantidades de lana en sus explotaciones, lo que plantea serios riesgos sanitarios y medioambientales. ASAJA Ciudad Real ha estado en contacto continuo con las autoridades en un esfuerzo por encontrar una solución rápida y eficaz.

Consecuencias para la Bioseguridad

La acumulación de lana no solo representa un problema de almacenamiento sino también una amenaza significativa para la bioseguridad de las explotaciones ganaderas. La lana, al no ser retirada adecuadamente, puede convertirse en un foco de infecciones y plagas, especialmente durante los meses de verano cuando las temperaturas son altas. ASAJA ha enfatizado la urgencia de la situación, señalando que los ganaderos necesitan directrices claras de la Administración sobre cómo proceder con la lana acumulada.

castellana 18 2 g

Reuniones Clave para Abordar el Problema

Encuentro con el Alcalde de Porzuna

El secretario general de ASAJA Ciudad Real, Florencio Rodríguez, ha mantenido recientemente una reunión con Carlos Villajos, alcalde de Porzuna, para discutir la situación. Porzuna, una localidad con una fuerte presencia ganadera, enfrenta los mismos desafíos que el resto de la comarca de los Estados del Duque. Los ganaderos locales están particularmente preocupados por los posibles inconvenientes sanitarios que la lana acumulada podría causar a sus animales, especialmente después de haber lidiado con graves enfermedades infecciosas en el último año.

Apoyo del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Porzuna ha mostrado su disposición a colaborar con ASAJA para analizar la situación y buscar soluciones inmediatas. «Los ganaderos no quieren cobrar nada por la lana, solo quieren que se la retiren cuanto antes de sus explotaciones», señaló el alcalde Villajos. Este apoyo institucional es crucial para avanzar en la resolución de esta problemática que afecta directamente a la salud y bienestar de los animales y, por ende, a la producción ganadera.

La Urgencia de una Solución Inmediata

Exigencias de ASAJA

ASAJA Ciudad Real ha dejado claro que, aunque en el futuro se puede estudiar el uso de la lana acumulada para darle una segunda vida, la prioridad inmediata es la retirada de la misma. La organización agraria ha hecho un llamamiento a la Administración para que se implique de manera activa en este asunto y proporcione instrucciones precisas a los ganaderos sobre el destino de la lana.

Inacción de la Administración

A pesar de las repetidas solicitudes y reuniones, ASAJA ha denunciado públicamente la falta de acción por parte de la Administración. La organización agraria ha destacado que esta inacción no solo perjudica a los ganaderos, sino que también pone en riesgo la salud pública y el medio ambiente. Es imperativo que se implementen medidas concretas y efectivas para resolver este problema de manera rápida.

cereales, lechones, maíz, ciudad real

Implicaciones a Largo Plazo

Potencial de la Lana como Recurso

Aunque la prioridad actual es la retirada urgente de la lana acumulada, ASAJA Ciudad Real reconoce que la lana tiene un potencial significativo como recurso renovable. En el futuro, se pueden explorar diversas aplicaciones para la lana, desde su uso en la industria textil hasta su empleo en proyectos de bioconstrucción y aislamiento térmico. Estas aplicaciones no solo pueden ofrecer una solución sostenible a largo plazo, sino también agregar valor económico a la producción de lana.

Necesidad de un Plan Integral

Para asegurar que la problemática de la lana no se repita en el futuro, es necesario desarrollar un plan integral que incluya estrategias de comercialización, incentivos para el uso de lana en nuevas aplicaciones y políticas de apoyo a los ganaderos. La colaboración entre la Administración, las organizaciones agrarias y los sectores industriales será crucial para crear un sistema sostenible y beneficioso para todos los implicados.

La situación de la lana acumulada en las explotaciones ganaderas de Ciudad Real es un problema urgente que requiere una intervención inmediata por parte de la Administración. ASAJA Ciudad Real ha estado a la vanguardia en la búsqueda de soluciones y continuará trabajando para garantizar que se implementen medidas efectivas. Mientras tanto, es esencial que las autoridades tomen en serio las preocupaciones de los ganaderos y actúen con rapidez para retirar la lana y proteger la bioseguridad de las explotaciones.

añojos

 



Share This