esfuerzo por prevenir robos y garantizar condiciones laborales justas

La Guardia Civil de Albacete refuerza la seguridad en la campaña de recogida del ajo con el grupo de caballería

Agronews Castilla y León

11 de junio de 2024

Imagen PRENSA 1

La Guardia Civil de Albacete ha intensificado sus esfuerzos para asegurar una campaña agrícola de recogida del ajo libre de robos y en condiciones laborales justas. Este año, el operativo se refuerza con la presencia del Grupo de Caballería, aportando una vigilancia adicional a los campos de cultivo y los procesos de recolección y transporte del ajo.

El Subdelegado del Gobierno en la provincia, Miguel Juan Espinosa Plaza, junto con el Teniente Coronel Jefe Accidental de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, asistieron al inicio de una jornada de trabajo del Grupo de Caballería, marcando el comienzo de este dispositivo especial. Este despliegue es parte del plan contra los robos y hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, con un enfoque particular en la recolección de ajo.

El operativo incluye vigilancia y control intensificado en las fincas de ajo, puntos de verificación en los accesos a las explotaciones y controles de transporte y puntos de recepción. Estas medidas buscan prevenir robos y hurtos, protegiendo tanto el producto como a los trabajadores involucrados en la campaña.

Inspecciones de la Guardia Civil

Además de prevenir delitos, la Guardia Civil realiza inspecciones para identificar posibles autores de ilícitos penales y detectar situaciones de inmigración irregular o explotación laboral. Este enfoque integral asegura no solo la protección de los cultivos, sino también el bienestar y los derechos de los trabajadores.guadia civil

La Guardia Civil de Albacete ha movilizado múltiples unidades para este operativo, incluyendo Seguridad Ciudadana, SEPRONA (Servicio de Protección de la Naturaleza), Equipos ROCA (dedicados a la lucha contra el robo en el campo), equipo PEGASO, Subsector de Tráfico, Unidad Orgánica de Policía Judicial, Grupo de Información y la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC).

Desde su creación, los Equipos ROCA han desempeñado un papel crucial en la seguridad de las explotaciones agropecuarias. Diseñados específicamente para abordar la actividad delictiva en el ámbito rural, estos equipos han mejorado significativamente la protección de los terrenos donde se cultiva el ajo, así como de las instalaciones de recepción, clasificación y almacenamiento del producto.

El operativo también se beneficia del apoyo de unidades externas, como el Servicio Aéreo de la Guardia Civil de Murcia, que aporta un helicóptero para una vigilancia más efectiva. El Grupo de Caballería, desplazado desde Valdemoro (Madrid), complementa el dispositivo con su capacidad única para patrullar terrenos difíciles y mantener el orden público en grandes concentraciones de personas.

El Grupo de Caballería no solo refuerza la vigilancia en zonas de especial incidencia, sino que también realiza diversas labores, incluyendo el restablecimiento del orden público, control de grandes concentraciones de personas (como festivales y romerías), protección de altas personalidades, prevención de incendios forestales y protección del medio ambiente. Su presencia en la campaña de recogida del ajo subraya la versatilidad y eficacia de este grupo en diversos escenarios de seguridad.guardia civil

La Guardia Civil recuerda a los ciudadanos la importancia de denunciar cualquier hecho delictivo del que sean testigos o víctimas. Las denuncias pueden presentarse en cualquier dependencia del cuerpo, mediante una llamada al teléfono de urgencias 062, o a través de la aplicación para teléfonos móviles ALERTCOPS. Este último canal ofrece una forma rápida y accesible de alertar a las autoridades sobre actividades sospechosas o delitos en curso.

El dispositivo especial de seguridad agrícola no es nuevo, pero su constante adaptación y refuerzo son vitales para enfrentar los desafíos cambiantes en el ámbito rural. La inclusión de unidades especializadas como el Grupo de Caballería y el apoyo aéreo reflejan un compromiso renovado con la seguridad y la justicia en las explotaciones agrícolas.

El éxito de este operativo depende no solo de la acción coordinada de la Guardia Civil, sino también de la colaboración de los agricultores y la comunidad en general. La vigilancia efectiva y la respuesta rápida a los delitos pueden disuadir a los delincuentes y proteger tanto los productos agrícolas como la integridad de quienes trabajan en el campo.

La campaña de recogida del ajo en Albacete de este año se lleva a cabo bajo un manto de seguridad reforzado, gracias a la colaboración entre distintas unidades de la Guardia Civil y el apoyo de fuerzas adicionales de Murcia y Madrid. Este esfuerzo conjunto no solo busca prevenir robos y asegurar la producción agrícola, sino también garantizar condiciones laborales justas y proteger los derechos de los trabajadores.

A medida que avanza la campaña, la Guardia Civil de Albacete seguirá vigilando de cerca las explotaciones, ofreciendo protección y respondiendo a cualquier incidente. La combinación de estrategias terrestres y aéreas, junto con la versatilidad del Grupo de Caballería, asegura una vigilancia robusta y una respuesta eficiente a los desafíos de seguridad en el ámbito rural.

El compromiso de las autoridades con la seguridad y el bienestar de la comunidad agrícola es claro. A través de medidas coordinadas y el uso de tecnología avanzada, la Guardia Civil de Albacete trabaja incansablemente para mantener la integridad y productividad de las explotaciones agrícolas, asegurando que la campaña de recogida del ajo de 2024 se lleve a cabo sin contratiempos y con respeto por los derechos de todos los involucrados.



Share This