BroilerNet Presenta las Buenas Prácticas Ganadoras del Primer Ciclo de la Red de Innovación

Agronews Castilla y León

29 de mayo de 2024

broiler campo 1

BroilerNet es una iniciativa pionera en Europa, enfocada en mejorar la sostenibilidad y la resiliencia del sector de pollos de engorde. Con la participación de socios de 13 países europeos, BroilerNet ha identificado prácticas innovadoras que abordan desafíos en bienestar animal, sostenibilidad y gestión de la salud animal. Este esfuerzo colaborativo se realiza a través de redes nacionales de profesionales avícolas y otros actores relevantes que comparten sus ideas innovadoras.

España y su Papel en BroilerNet

España tiene un papel destacado en BroilerNet, representada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Federación Avícola Catalana (FAC). IRTA actúa como socio científico y coordinador en el ámbito de gestión de la salud animal, mientras que FAC participa como socio productor. La colaboración entre estas entidades ha sido crucial para identificar y promover las mejores prácticas dentro del sector avícola español.

broiler

Primer Ciclo de Identificación de Desafíos y Buenas Prácticas

El primer ciclo de BroilerNet, centrado en identificar desafíos y buenas prácticas, ha llegado a su fin. Redes de Expertos Temáticos, compuestas por especialistas de diversos países europeos, discutieron y clasificaron las buenas prácticas propuestas. Los campeones de BroilerNet fueron seleccionados por haber proporcionado las mejores soluciones para los desafíos principales en cada uno de los tres temas: sostenibilidad, bienestar animal y gestión de la salud animal.

Desafíos y Ganadores en Sostenibilidad

Desafíos Identificados

  1. Neutralidad de carbono e impacto ambiental
  2. Fuentes de alimentación y calidad de los piensos
  3. Gestión energética

Ganadores de Buenas Prácticas

  1. Transferencia de cama usada para producir fertilizante: Esta práctica no solo reduce residuos, sino que también proporciona un valioso recurso para la agricultura.
  2. Promoción de insectos como fuente de proteína: Los insectos son una fuente sostenible y nutritiva de proteínas para los pollos, reduciendo la dependencia de piensos tradicionales.
  3. Electricidad a partir de fotovoltaicas: El uso de energía solar disminuye la huella de carbono y reduce los costos energéticos.

Desafíos y Ganadores en Bienestar Animal

Desafíos Identificados

  1. Capacitación y formación de los avicultores
  2. Genética y cría
  3. Gestión del clima en los gallineros

Ganadores de Buenas Prácticas

  1. Auditorías internas sobre el sacrificio de emergencia en la granja: Aseguran que las prácticas de sacrificio se realicen de manera humanitaria y eficiente.

    JB19 0521 0518 1500 px 120 dpi

  2. Plataformas elevadas como material de enriquecimiento: Mejoran el entorno de los pollos, promoviendo su bienestar y comportamientos naturales.
  3. Programa de salud podal: Este programa ayuda a prevenir y tratar problemas podales, mejorando la salud general de los pollos.

Desafíos y Ganadores en Gestión de la Salud Animal

Desafíos Identificados

  1. Mejorar la bioseguridad
  2. Lucha contra la influenza aviar
  3. Reducción del uso de antimicrobianos

Ganadores de Buenas Prácticas

  1. Uso exclusivo de material por zona y nave: Esta práctica minimiza el riesgo de contagio y mejora la bioseguridad en las granjas.
  2. Herramienta de autoanálisis para factores de riesgo de la influenza aviar: Ayuda a los avicultores a identificar y mitigar los riesgos asociados con la influenza aviar.
  3. Calefacción central mediante circulación de agua con energía renovable: Proporciona una solución eficiente y sostenible para mantener una temperatura adecuada en los gallineros.

 

Difusión de Buenas Prácticas

Las fichas técnicas sobre las cinco mejores prácticas y otras seleccionadas se difundirán a través del Hub de Conocimiento Broiler, accesible en la web del proyecto www.broilernet.eu. Este recurso es una herramienta valiosa para los avicultores y otros actores del sector, proporcionando información detallada y accesible sobre las prácticas más innovadoras y efectivas.

Impresiones del Dr. Stefan Gunnarsson

El Dr. Stefan Gunnarsson, coordinador de BroilerNet, expresó su satisfacción con los resultados obtenidos: «Más de 400 personas del sector europeo de pollos de engorde han contribuido a BroilerNet. Es gratificante ver lo dedicados y entusiastas que han sido los participantes en las redes nacionales. Han identificado desafíos importantes en el sector y se han ayudado mutuamente para encontrar buenas prácticas en toda Europa. Nuestros grupos de expertos temáticos han contribuido con experiencia científica y práctica para garantizar la calidad en el proceso. Esperamos que el intenso trabajo sea útil para los avicultores de pollos de engorde en toda Europa y, a largo plazo, contribuya a aumentar la resiliencia en la cría de pollos de la UE».

Conclusiones y Futuro de BroilerNet

BroilerNet ha demostrado ser una plataforma efectiva para fomentar la innovación y colaboración en el sector de pollos de engorde. Las buenas prácticas identificadas no solo abordan desafíos actuales, sino que también preparan al sector para un futuro más sostenible y resiliente. Con la continua participación de expertos y profesionales del sector, BroilerNet seguirá siendo un faro de innovación y mejora continua en la avicultura europea.



Share This