El USDA reduce las estimaciones de la cosecha de cereal 23/24 hasta los 2.809,56 millones de toneladas

  • Bajada de 3 millones de toneladas en las estimaciones de maíz mientras que las de trigo y soja caen 0,8 y 0,7 millones, respectivamente

José Ignacio Falces

11 de febrero de 2024

Parlamento

Con una reducción de 2,8 millones de toneladas sobre el informe previo, el USDA sitúa la cosecha mundial de cereal 23/24 en los 2.809,56 millones

El documento de febrero de 2024 publicado por Departamento de Agricultura de Estados Unidos anuncia una reducción del 2,2% sobre  la cantidad recogida en la 22/23 cuando fueron 2.748,47 millones de toneladas.

Como titulares destacar la bajada de tres millones de toneladas en las estimaciones para el maíz, mientras que las reducciones vividas tanto para el trigo como para la soja son menores y se sitúan en los 0,8 y 0,7 millons.

 

usda

El USDA eleva las previsiones para el trigo en 0,8 millones

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos en el documento pasado para febrero sube las estimaciones de la cosecha mundial de trigo en 0,8 millones hasta alcanzar los 789,17 millones, lo que significa una caída del 0,5% sobre la producción de la 22/23 que fue de 789,17 millones.

 

China volverá a ser el principal productor mundial de trigo alcanzando, según el USDA, los 110,55 millones de toneladas lo que supone una bajada del 0,9% sobre la recogida previa que fue de 137,72 millones.

Muy cerca del gigante asiático se coloca la Unión Europea con 134 millones de toneladas, -0,3 millones en relación al documento de enero de 2024 y casi repitiendo el valor de la 22/23 que fue de 134,19 millones.

Mientras que el tercer lugar recae en La India donde el Ministerio de Agricultura de Estados Unidos estima que se van a cosechar, en la 23/24, 110,55 millones de toneladas de este cereal, ganando un 9,1% sobre la anterior cuando fueron 104 millones.

lechones, cereales trigo duro, usda
El USDA estima la cosecha de trigo 23/24 en los 785,74 millones de toneladas Imagen: Pixabay.

La recogida de trigo en Estados Unidos sería de 49,31 millones (+9,8% sobre la anterior), de 31,95 en Canadá, ganando un 9% sobre la 22/23; de 25,5 en Australia donde, como consecuencia de la sequía, hay una reducción del 37,2% frente a la previa cuando fueron 37,2, mientras que, en Argentina, tras ganar 0,5 millones sobre el USDA de enero de 2024, se alcanzan los 15 millones de toneladas que son casi un 20% más que en la anterior, 12,55 millones, cuando se soportó una fuerte disminución de precipitaciones.

Rusia y Ucrania se mantienen en las cifras del documento anterior del Departamento de Agricultura de Estados Unidos con 11 y 23,4 millones de toneladas, respectivamente, con reducciones en ambos casos, del 1,1% los primeros y del 8,8% de los segundos, pues el año anterior las cosecha fueron, respectivamente, de 9,2 y 21,50 millones de toneladas.

 

Bajada de 3,2 millones en las estimaciones para el maíz

Si en el documento de enero destacaba la subida de 13,7 millones de toneladas en la estimación de cosecha para el maíz en la 23/24, en este se aprecia una reducción de 3,2 millones hasta los 1.232,57 millones de toneladas, estadística que es un 6,6% más alta que la de la 22/23 cuando se contabilizaron por el USDA 1.155,94 millones.

maíz, usda
La estimación de maíz del USDA baja hasta los 1.232,57 millones de toneladas

En este cultivo, son los agricultores de Estados Unidos los que más producen a nivel mundial con 389,69 millones que son un 12,3% más que en la previa. Les siguen los chinos con 288,84 millones, ganando un 4,1% a la previa y los terceros los brasileños aunque estos viven una reducción de las estimaciones de tres millones sobre enero hasta los 124 millones que son un 9,5% más bajos que los 137 de la 22/23.

La Unión Europea cosecharía 60,10 millones de toneladas de maíz, elevando la cosecha en un 14,7% desde los iniciales 52,4; mientras que el incremento en Argentina alcanza el 61,7% tras una fuerte sequía llegando ahora a los 55 millones de toneladas.

Como pasaba con el trigo, Rusia y Ucrania se mantienen en el maíz en las estimaciones anteriores con 17 y 30,5 millones de toneladas ganando un 7,7 y un 12,19% sobre la anterior.

USDA: Soja ligera reducción hasta los 398,21 millones

Los datos ofrecidos por el USDA para la soja casi se mantienen en las cifras anteriores pues el documento de febrero de 2024 anuncia una reducción de 0,7 millones sobre el informe previo hasta colocar esta estadística en los 398,21 millones de toneladas de producción para la 23/24.

Ese dato representa una subida del 5,3% en relación a la anterior pues en la 22/23 esta recogida alcanzó los 378 millones.

Brasil, que pierde un millón de toneladas en este informe del USDA, todavía se mantiene como principal productor mundial de soja al sumar 156 millones que son un 3,8% menos que en la anterior cuando llegaron a los 162 millones.

Estados Unidos también muestra una ligera reducción del 2,5% sobre la 22/23 pues las previsiones actuales reflejan una cosecha de 113,34 millones de toneladas.

Argentina sigue con 50 millones de toneladas que son un 200% más alto que en la anterior cuando la cosecha la redujo hasta los 25 millones.

China baja un 2,7% sobre la 22/23 al estimar una cosecha de soja de 20,84 millones mientras que la Unión Europea sube casi un 20% hasta llegar a los 3,06 millones de toneladas.

girasol, soja, brasil, usda

Noticia patrocinada por el Grupo AN usda


Share This