Innovación y Sostenibilidad en la Producción Ganadera: Caminos Hacia la Reducción de Emisiones Según el Nuevo Informe de la FAO

Agronews Castilla y León

9 de diciembre de 2023

gases de efecto invernadero

La FAO hace una apuesta por la innovación con el objetivo de reducir la emisión de Gases Efecto Invernadero del sector agrario

En un mundo donde la demanda de alimentos de origen animal terrestre está en aumento, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha publicado un informe crucial que mapea las vías para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en los sistemas ganaderos. Este documento, presentado en el marco de la Cumbre sobre el Cambio Climático COP28 de la ONU, no solo destaca la necesidad de adoptar medidas inmediatas, sino que también ofrece soluciones prácticas y efectivas para enfrentar este desafío global.

innovación
vacas
plan de balsas
Vacas pastando en un prado en España

 

El Desafío de la Producción Ganadera

La producción ganadera es un sector clave en la economía mundial, pero también es una fuente significativa de emisiones de GEI. Según el informe de la FAO, los sistemas agroalimentarios ganaderos fueron responsables de aproximadamente 6.2 mil millones de toneladas de CO2 equivalente (GtCO2eq) al año en 2015, lo que representa alrededor del 12% de todas las emisiones antropogénicas de GEI. Con una proyección de aumento del 20% en la demanda de productos animales terrestres para 2050, es imperativo buscar soluciones para mitigar este impacto ambiental.

innovación
El nuevo informe describe varias vías que impactan tanto en el lado de la oferta como en el de la demanda de los sectores ganaderos.
©FAO/Cristiano Minichiello
 
Innovación y Mejoras en la Gestión Ganadera

El informe de la FAO propone una serie de estrategias para reducir las emisiones, enfocándose tanto en la oferta como en la demanda en el sector ganadero. Entre las soluciones destacadas se encuentran la mejora de la salud animal, las prácticas de cría, la reducción de la pérdida y el desperdicio de alimentos, y el enfoque directo en las emisiones de GEI. Estas medidas que apuestan por la innovación no solo buscan disminuir las emisiones, sino también mejorar la eficiencia y la productividad en toda la cadena de valor ganadera.

Herramientas y Modelos para la Evaluación

Una herramienta clave mencionada en el informe, dentro de esta estrategia de innovación, es el Modelo de Evaluación Ambiental del Ganado Global (GLEAM) de la FAO. GLEAM utiliza un enfoque de evaluación del ciclo de vida, analizando datos de diferentes sistemas de producción ganadera en todo el mundo y calculando su huella de carbono. Este modelo permite comparar y contrastar las emisiones y la intensidad de las emisiones en diferentes países, especies y sistemas de producción, destacando así dónde se pueden lograr las reducciones más significativas de emisiones.

Estrategias de Mitigación Diversificadas

El documento de la FAO enfatiza que no existe una solución universal para reducir las emisiones en la ganadería. Las estrategias de mitigación, apoyadas en la innovación, deben ser específicas para cada sitio y adaptarse a las circunstancias locales. Esto incluye desde la adopción de mejores prácticas, como la agroforestería y el pastoreo rotativo optimizado, hasta enfoques más innovadores como el uso de aditivos alimentarios novedosos.

innovación
ehe expropiaciones

Inversión y Acción

Para lograr estos objetivos de mitigación, es esencial facilitar a los agricultores el acceso a servicios y financiamiento que les permitan implementar estas intervenciones. Además, es crucial que las estrategias de mitigación se integren holísticamente en programas más amplios que apoyen la resiliencia rural, los medios de vida y otros objetivos de sostenibilidad.

El informe de la FAO sobre los caminos hacia la reducción de las emisiones en los sistemas ganaderos es un paso adelante en la comprensión y el abordaje de los desafíos ambientales de la producción de alimentos de origen animal. Al ofrecer un análisis detallado y soluciones prácticas, este documento no solo sirve como una hoja de ruta para los responsables de políticas y participantes de la industria, sino también como un llamado a la acción para todos los actores involucrados en la cadena de valor ganadera.

Con la implementación efectiva de estas estrategias,  que se apoyan de forma clara en la innovación, podemos avanzar hacia un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, satisfaciendo al mismo tiempo la creciente demanda global de productos animales.

Enlaces de Referencia:


Share This