AGROSUS busca Revolucionar la Gestión Agroecológica de Malas Hierbas con Encuesta Europea

Agronews Castilla y León

6 de noviembre de 2023

AGROSUS RRSS COMM. TOOLKIT 1

En un esfuerzo colaborativo por avanzar hacia una agricultura más sostenible, AGROSUS (AGRoecological strategies for SUStainable weed management in key European crops) ha lanzado una encuesta fundamental dirigida a los agricultores de 11 regiones biogeográficas europeas. Este proyecto de investigación, que destaca la necesidad de reducir la dependencia de herbicidas sintéticos, tiene como fin seleccionar y promover las mejores prácticas agroecológicas en la gestión de malas hierbas.

Innovación y Sostenibilidad: Núcleo del Proyecto AGROSUS

AGROSUS, una iniciativa europea transdisciplinar de cuatro años, busca identificar y validar herramientas y estrategias que sean efectivas, sostenibles y respetuosas con el entorno. El proyecto se expande por zonas biogeográficas diversas —desde la Alpina hasta la Esteparia— reflejando el compromiso con la adaptabilidad y la eficiencia en distintos ecosistemas.

La Voz de los Agricultores: Clave para el Desarrollo de Estrategias Agroecológicas

Las encuestas que AGROSUS está implementando están meticulosamente diseñadas para captar la experiencia directa y las opiniones de los agricultores, quienes son reconocidos como piezas clave en el engranaje de la innovación agrícola. La participación activa de estos profesionales es esencial para la co-creación y co-validación de estrategias que serán fundamentales en la consecución de los objetivos de AGROSUS.

Un Consorcio Multiactor para una Agricultura Inteligente

Con la inclusión de un amplio rango de partes interesadas, desde responsables políticos hasta los propios agricultores, AGROSUS promueve un

agrosus
KONICA MINOLTA DIGITAL CAMERA

enfoque de toma de decisiones inclusivo y multiactor. Este enfoque busca incorporar una diversidad de perspectivas y asegurar que las soluciones sean viables y efectivas en el contexto de las políticas agrícolas vigentes.

Los Pilares de AGROSUS:

  1. Análisis Detallado de las Problemáticas Actuales: Se contactará con alrededor de 500 agricultores y asesores para profundizar en los desafíos actuales de la gestión de malas hierbas a través de encuestas y talleres.
  2. Adopción de Herramientas de Detección Avanzadas: El proyecto explora tecnologías punteras para mejorar la identificación y el manejo de malas hierbas.
  3. Implementación de Estrategias Agroecológicas Innovadoras: AGROSUS se propone establecer prácticas sostenibles en 68 unidades experimentales distribuidas por Europa.
  4. Colaboración con Partes Interesadas y Responsables Políticos: Se busca un diálogo activo para la promoción de políticas y acciones a nivel de campo que favorezcan prácticas agroecológicas eficientes.
  5. Transferencia de Tecnología y Capacitación: El proyecto no solo descubre sino que también se compromete a compartir conocimientos y formar a las partes interesadas en la prevención y control de malas hierbas.

Conclusiones: Un Futuro Agroecológico Integrado

Con el lanzamiento de su encuesta, AGROSUS no solo persigue la acumulación de datos sino también la activación de una red colaborativa que transforme el manejo de malas hierbas en Europa. Este es un paso vital hacia un futuro donde la agricultura no solo es productiva sino también respetuosa con el ecosistema y sostenible a largo plazo.



Share This