El Consejo Internacional de Cereales reduce la cosecha mundial hasta los 2.248 millones de toneladas

José Ignacio Falces

19 de febrero de 2023

img 20200720 wa0028 0

El Consejo Internacional de Cereales acaba de publicar el informe de febrero de 2023 sobre las estimaciones de la cosecha 22/23 marcando una reducción de 8 millones sobre el informe anterior hasta situar ese dato en los 2.248 millones de tonelada.

Ese volumen global supone una reducción del 1,9% sobre la 21/22 cuando se alcanzaron los 2.291 millones.

En cuanto al consumo mundial, también registra una significativa bajada sobre las previsiones anteriores de 9 millones de toneladas para situarse en los 2.266 millones de toneladas que son un 1,3% inferiores a las estadísticas de la 21/22 cuando se cuantificaron en 2.295 millones.

TRIGO

El Consejo Internacional de Cereales ha situado en los 796 millones de toneladas la cosecha mundial de trigo para la 22/23, manteniendo los datos del informe de enero. Esa recogida es un 1,9% superior a la de la 21 / 22 cuando se llegó a los 781 millones de tonelada.

Por lo que se refiere al consumo ese se sitúa en los 789 millones, un 0,7% por encima de las estadísticas de la cosecha previa cuando se situaron en los 783 millones.

MAÍZ

Las reducciones de las estimaciones tanto para Argentina como para estados Unidos han provocado que los datos ofrecidos por el Consejo Mundial para este cereal en la campaña 22/23 se hayan reducido, en el informe actual, en 8 millones de toneladas hasta los 1.153 cifra que es un 4,5% inferior a la de la cosecha anterior cuando se llegó a los 1.220 millones de toneladas.

En la misma línea se mueve el consumo que también cae, en el documento de febrero de 2023, en 8 millones de toneladas hasta los 1.180 millones, lo que se traduce en una reducción del 3,1% sobre el dato de la campaña 21/22 cuando fue de 1.217 millones.

SOJA

La soja se mantiene en cifras de cosecha récord, pese a las caídas de las previsiones iniciales en Argentina y Estados Unidos. Así, el Consejo sitúa la cosecha 22/23 en los 378 millones de toneladas, siete millones menos que en el documento anterior, pero un 6% superior a las cifras de la 21/22 cuando se recogieron 356 millones de toneladas.

El consumo vive una merma intermensual de dos millones de toneladas hasta los 374 millones, pero se eleva en un 2,1% sobre las cifras de hace un año cuando se situaba en los 366 millones de toneladas.



Share This